NOTICIAS

PRIMERA FECHA DEL CAP 2011
Se realizó en Tucumán entre los días 15 y 18 de Septiembre la primera fecha del Campeonato Argentino de Parapente, que recordamos este año solo contará con 2 rondas, la mencionada y la de Niña Paula -Córdoba.

Esta fecha fue la primera en la historia en realizarse únicamente con velas homologadas - SERIAL CLASS.

La misma fue un éxito total con 0 incidentes y un ambiente de competencia muy relajado. Ayudaron también a esto las condiciones un poco más flojas a las que nos tiene acostumbrados este lugar. Había que armarse de paciencia y apurar solo en los momentos precisos.

Según sondeos la gran mayoría de los pilotos esta MUY CONFORME con el cambio de formato. Ahora las mangas son mucho más tácticas que en anteriores ediciones.

El testeo de las velas estuvo a cargo de la veleria CZ-WINGS. Consistió en medición de bandas, acelerador, grosor de suspentaje, presencia de elementos rígidos en la vela, etc.

A partir de la próxima competencia también se pesará a los competidores para que se respete el rango homologado de la vela, así como la carga máxima de lastre permitida por reglamento.

Con 3 mangas corridas, el podio quedó integrado por:

1º MARCELO "HACHA" ALANIZ de Merlo
2º PABLO LÓPEZ de Merlo
3º ADRIÁN ACOSTA de Tucumán

Es de destacar el primer lugar en la categoría Sport de SILVINA MARTI en su primera participación en el CAP. Felicitaciones Silvina!

En el briefing de la primera manga se realizó un recordatorio a nuestros compañero TATO VARGAS.

Nos vemos en Noviembre en Mina Clavero.

Alejo Fernández
 
Volver
Autor:
envianos tu foto envianos tu foto a info@favl.com.ar
QUIERES VOLAR ?

El sueño de volar ha estado entre los anhelos humanos desde que se tiene memoria. La historia de la aviación comenzó con los experimentos caseros de un grupo de pioneros; a partir de allí la industria aeronáutica evolucionó hacia máquinas cada vez más sofisticadas hasta convertirse en un medio de transporte masivo, habitual e imprescindible.
Sin embargo, siguió existiendo en muchas personas la necesidad de una experiencia personal de vuelo en contacto directo con la naturaleza. Las nuevas tecnologías y materiales han hecho realidad el sueño de tener nuestra propia aeronave en un placard, llevarla cuando viajamos en auto, ómnibus o avión, y disfrutar largas horas de vuelo en pleno contacto con el aire, las montañas, las nubes, los cóndores... de eso se trata el VUELO LIBRE.   leer más