NOTICIAS

CAMPEONATO ARGENTINO 2013

Este será un año de transición en el Campeonato Argentino, ya que se decidió que el mismo coincida con el año calendario.
Esto permitirá tener finalizado el campeonato nacional,
("la Liga nacional" para el léxico internacional) y contar con la clasificación definitiva que integra el puntaje de la PWC.
Por otro lado los organizadores podrán aprovechar el receso de invierno para planificar las pruebas del año siguiente.

Consiguientemente nuestro CAP será de solo 6 meses en 2013.

El Club Caranchos, dando continuidad a más de 20 años de competencias de primer nivel, ha sido designado para ser sede del PANAMERICANO 2014.
Este año ha tomado la responsabilidad de organizar el ABIERTO DE ARGENTINA 2013, conjuntamente con
el PRE-PANAMERICANO

Por otro lado un grupo de dedicados Pilotos Mendocinos ha recogido la posta dejada por nuestros recordados Eduardo Ganem y Tato Vargas, y renovado los proyectos del CLUB CERRO ARCO, organizando la final del CAP 2013 como tantas veces hicieran.


CALENDARIO CAP-2013

1ra Fecha – ABIERTO ARGENTINO DE PARAPENTE FAI 2 / PRE-PANAMERCANO

03 al 09 de noviembre de 2013

Lugar: Loma Bola, Tucumán

Organiza: Sergio Bujazha, CCVL (Los Caranchos Club de Vuelo Libre)

www.lomabola.com

2da Fecha - CAMPEONATO ARGENTINO DE PARAPENTE "TATO VARGAS" 2013

5 al 8 de diciembre de 2012

Lugar: Cerro Arco, Mendoza

Organiza: Alejandro Herrera, CVLCA (Club de Vuelo Libre Cerro Arco)

info@ahstudioglass.com.ar




La Comisión Directiva de la FAVL quiere destacar y agradecer la dedicación de los organizadores que poniendo
muchísimo "hombro" llevan adelante nuestros campeonatos.

Esperamos tener una afluencia masiva de nuestros pilotos para compartir con tantos extranjeros que gustan visitarnos.

 
Volver
Autor:
envianos tu foto envianos tu foto a info@favl.com.ar
QUIERES VOLAR ?

El sueño de volar ha estado entre los anhelos humanos desde que se tiene memoria. La historia de la aviación comenzó con los experimentos caseros de un grupo de pioneros; a partir de allí la industria aeronáutica evolucionó hacia máquinas cada vez más sofisticadas hasta convertirse en un medio de transporte masivo, habitual e imprescindible.
Sin embargo, siguió existiendo en muchas personas la necesidad de una experiencia personal de vuelo en contacto directo con la naturaleza. Las nuevas tecnologías y materiales han hecho realidad el sueño de tener nuestra propia aeronave en un placard, llevarla cuando viajamos en auto, ómnibus o avión, y disfrutar largas horas de vuelo en pleno contacto con el aire, las montañas, las nubes, los cóndores... de eso se trata el VUELO LIBRE.   leer más